Hogares venezolanos: cuando vivir cuesta, pero no se deja de intentar…

Estas láminas ofrecen una mirada general a la realidad económica de los hogares venezolanos. Es el resultado de 2.000 encuestas cara a cara realizadas en marzo de 2025, en hogares de zonas urbanas y rurales de todo el país. Con un error muestral de ±2,24%, esta información es representativa del contexto nacional y busca acercarnos, aunque sea brevemente, a lo que viven millones de familias.

La información recogida en este estudio deja en evidencia una realidad económica profundamente retadora para los hogares venezolanos.

Aunque el ingreso promedio es insuficiente, las familias persisten, se adaptan, y se esfuerzan por mantener cierta estabilidad mediante múltiples fuentes de ingreso. El venezolano no deja de consumir, pero lo hace de forma estratégica, medida y optimizada, priorizando la alimentación y luego asignando montos limitados a otras categorías.

Estos datos reflejan el promedio nacional, y si bien existen pequeños grupos más favorecidos, lo aquí mostrado refleja lo que vive la mayoría del país.

Situación económica personal y familiar.

La valoración que hacen los hogares sobre su situación económica personal y familiar tiende a ser negativa: algo más de la mitad se describe actualmente en una situación difícil y considera que está peor que el año pasado. Sin embargo, cuando miran hacia el futuro, una proporción ligeramente mayor expresa expectativas de mejora, lo que indica que, a pesar de las dificultades, el deseo de avanzar y la esperanza de un cambio siguen presentes.

La situación económica de usted y su familia es…

¿Su situación económica actual es mejor o es peor que hace un año?

¿Cómo piensan que les va a ir económicamente en los próximos seis meses?

Ingreso real y aspirado

El dinero, no alcanza. Los hogares declaran que necesitarían al menos $738 al mes, más del doble de lo que perciben. Frente a esta brecha, el consumo no desaparece, pero se transforma: se vuelve más racional.

Ingreso TOTAL hogar

El ingreso promedio de los hogares es de $340

Ingreso principal contribuyente

El principal contribuyente aporta  55% del ingreso del hogar.

Su ingreso promedio es $187

Ingreso aspirado

Necesitarían en promedio $738, que es 2.17 veces su ingreso actual

Distribución de los gastos

El gasto prioritario, sin duda, es la alimentación, pero también hay gastos más pequeños. Los hogares deben decidir cuidadosamente cómo y dónde gastar. En este contexto, el momento de compra es determinante: es ahí donde se juega la posibilidad de hacer rendir el ingreso al máximo.
.

Share This